No solo las personas brillantes como Einstein pueden cambiar el mundo. Los mercadotecnistas y publicistas también podemos cambiar el mundo a través de campañas de Responsabilidad Social Corporativa con las diferentes empresas que asesoramos o dirigimos.
El mundo ha cambiado, y hoy día los consumidores están más pendientes de la Responsabilidad Social que tiene una compañía hacia su comunidad y su país. Lo que ocurre en una comunidad, tarde o temprano influye de manera positiva o negativa en el país. Por lo tanto, no podemos ser indiferentes con lo que pasa a nuestro alrededor.
Ejemplos tan sencillos como adoptar una escuela, desarrollar programas o talleres para las personas sin hogar, organizar ferias de salud, entre otros, nos engrandecen como individuos y como compañías. Es una situación donde ambas partes ganan, gana la comunidad porque recibe un beneficio y gana la pequeña empresa o compañía porque promueve el liderazgo, la empatía y el desarrollo de valores entre los empleados o asociados. En la mayoría de las ocasiones no tenemos que salir fuera del país, basta con mirar alrededor de la comunidad que está nuestra empresa y comenzar a desarrollar un plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En Puerto Rico y en el mundo hay muchas necesidades, cada uno de nosotros debemos identificar en qué podemos colaborar, según nuestros recursos y capacidades. Con poco se logra mucho.
La Responsabilidad Social Corporativa es una forma de dirigir las empresas basado en el impacto que la actividad genera sobre los clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Mucho más que una estrategia de crecimiento, es un deber. Antes se pensaba que era suficiente con pintar una escuela, reciclar, llevarle regalos a los niños de una institución, etcétera. En la actualidad el tema ha avanzado, hoy día se involucran las empresas y diversas organizaciones. La meta es impactar de manera significativa la operación de las empresas, organizaciones e instituciones que reciben el apoyo.
Nos toca a nosotros como mercadotecnistas, publicistas, empresarios o ejecutivos comenzar a evaluar las necesidades de nuestras comunidades y establecer estrategias a corto y largo plazo para ser parte de la solución. Desarrollemos programas de Responsabilidad Social Corporativa donde ambas partes ganemos conocimientos, experiencias y aprendizajes.
“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”. Madre Teresa de Calcuta